GENERACIÓN DE RIPS
A continuación, se describe el procedimiento para generación Rips de acuerdo con la normatividad de la DIAN, recuerde que para generar Rips es importante que cree las facturas desde la plataforma de Misfacturas con la platilla de sector salud, puede encontrar como crear las facturas en el siguiente enlace https://soporte.misfacturas.com.co/hc/es-419/articles/29776603779604-Como-generar-factura-de-sector-salud, si aun no tiene la platilla activa comunicé con el área de soporte, a continuación encontrara el paso a paso para su diligenciamiento.
(Recordemos que por el momento solo se brinda Rips para servicios de consultas.)
1. Inicialmente usted deberá crear la factura desde el portal de Misfacturas.com.co, recuerde que debe crearla con la platilla denomina FVN sector salud, una vez la haya creado podrá visualizarla de la siguiente forma.
2. Luego de haber creado su factura se va a direccionar a mano izquierda en el menú de operaciones en el módulo de RIPS.
3. Una vez de clic en el módulo de Rips podrá visualizar el histórico de las facturas que vaya generando con la plantilla de sector salud.
4. Identifiqué el número de factura que acaba de generar y proceda a darle clic a mano derecha en el signo + (mas)
5. Luego de haberle dado clic en el signo (+) le saldrá el formato para la creación del Rips, debe diligenciar todos los campos que le saldrán en pantalla, cabe resaltar que por el momento solo se brindar Rips para servicio de consultas, una vez todo se encuentre diligenciado proceda a darle clic en Guardar.
6. Después de haber guardado su Rips lo podrá visualizar de la siguiente forma, aquí encontrara a mano derecha un lápiz el cual le permitirá relacionar el CUV este código se lo proporciona el ministerio de salud a usted para que pueda subir las Rips, adicional encontrara una flecha esta opción le permitirá descargar el JSON del Rips para que pueda subirlo al ministerio.
Las IPS y profesionales deben inscribirse en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS) del Ministerio de Salud y Protección Social, donde se les asigna un código único de identificación.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.