La factura electrónica en Colombia es un documento fiscal exigido por la DIAN que debe cumplir con ciertos requisitos formales para ser válido, uno de los aspectos clave es la información del cliente (adquirente o comprador) y corresponde al registro correcto de los siguientes datos mínimos para garantizar la validez del comprobante y evitar rechazos o inconsistencias en el sistema de validación electrónica.
Datos mínimos del cliente obligatorios
- Tipo de documento: Tipo de identificación del cliente (CC, NIT, TI, CE, PAS, etc.).
- Número de identificación: Número del documento que identifica al cliente.
- Nombre o Razón Social: Nombre completo del cliente si es persona natural, o razón social si es empresa.
- Correo electrónico: Correo al cual se envía el comprobante electrónico (obligatorio para facturación digital).
NOTA: Si requiere registrar el País, debera diligenciar los campos de Departamento, Ciudad y Código Postal para evitar rechazos por parte de la DIAN
Consideraciones adicionales
- Para clientes extranjeros, se debe incluir identificación equivalente según país (Cédula Extranjería, Pasaporte, Documento Identificación Extranjero, PEP, NIT otro País, etc.).
- Si el cliente es consumidor final y no proporciona datos, puede usarse el NIT “222222222222”, aunque esto tiene limitaciones y debe usarse solo cuando aplica.
Recomendaciones para evitar rechazos de la dian
- Verificar que el tipo y número de documento corresponda y/o este escrito correctamente.
- Validar que el correo electrónico este relacionado para el envío correcto del XML y PDF (Recuerde que en el campo correo puede relacionar mas de una dirección en un mismo documento).
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.