Este rechazo aparece por que se esta tratando de anular una factura con tipo de pago crédito, que ya fue aceptada previamente por el adquiriente de la factura.
El artículo 773 del Código de Comercio dispone que una vez la factura sea aceptada por el comprador o beneficiario del servicio, se considerará, frente a terceros de buena fe exenta de culpa, que el contrato que le dio origen ha sido debidamente ejecutado en la forma estipulada en el título. En concordancia con ello, la definición de factura electrónica de venta cómo título valor dispuesta en el numeral 9 del artículo 2.2.2.53.2. del Decreto 1074 de 2015 establece que esta debe estar “aceptada, tacita o expresamente, por el adquirente/deudor/aceptante” y cumplir los requisitos establecidos en el Código de Comercio y en el Estatuto Tributario.
¿En este caso que debemos hacer?
Se puede emitir Notas Crédito o Débito sin ser asociadas directamente a la factura generada a su cliente, siga los siguientes pasos para elaborarla:
1) En la sección de operaciones puede ir a mis Notas, al lado derecho seleccionar (Crear Nota).
2) Seleccionar el tipo de Nota que desea realizar, ya sea Crédito o Debito, en (Qué tipo de documento afectará la nota?) escoge Sin referencia a factura electrónica, Dar click en continuar.
3) Posteriormente lo llevará a la siguiente pantalla donde en la parte superior derecha en datos de la nota debe diligenciar los campos solicitados.
En la sección de Inicio de periodo afectado, se ingresa el mes en el que se emitió la factura y en fin de periodo la fecha en la cual se cierra la factura.
Ejemplo: si la factura es del mes de enero, en inicio de periodo debe seleccionar el día en que emitió la factura, que en este caso es 9 de enero 2024 y en fin de periodo, debe colocar el 31 de enero 2024.
NOTA: la fecha de fin de periodo no debe ser superior a 30 días de la fecha de inicio.
4) Teniendo en cuenta que no se puede referenciar la factura que se debe afectar, los siguientes campos se deben diligenciar de la misma forma que una factura, debe diligenciar los campos obligatorios, como cliente, detalle del Producto/Servicio y datos de pago, por lo que antes de guardar se debe verificar que los valores sean los correctos a sumar (nota crédito) o restar (nota débito).
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.